Solución disruptiva de la endoscopia médica en el diagnóstico y tratamiento de neurocirugía

1、 Avance revolucionario en la cirugía de tumores de la base del cráneo y la hipófisis (1) Cirugía neuroendoscópica transnasal transesfenoidal (EEA) Disrupción tecnológica: Enfoque sin incisión: Extirpar el tumor a través de

1、 Avance revolucionario en la cirugía de tumores de la base del cráneo y la hipófisis

(1) Cirugía neuroendoscópica transnasal transesfenoidal (EEA)

Disrupción tecnológica:

Abordaje sin incisión: se extrae el tumor a través del conducto nasal natural para evitar la tracción del tejido cerebral durante la craneotomía.

Sistema endoscópico 4K-3D (como Storz IMAGE 1 S 3D): proporciona una percepción de profundidad de campo de 16 μm para distinguir los límites de los microadenomas hipofisarios.


Datos clínicos:

parámetroCraneotomíaEEE
Duración media de la estancia7-10 días2-3 días
Incidencia de la diabetes insípida25% 8%
Tasa total de resección tumoral65%90%



(2) Endoscopio de navegación fluorescente

Marcaje fluorescente de 5-ALA:

La administración oral preoperatoria de ácido aminolevulínico desencadenó fluorescencia roja en las células tumorales (como Zeiss Pentero 900).

La tasa total de resección del glioblastoma ha aumentado del 36% al 65% (NEJM 2023).


2、 Tratamiento mínimamente invasivo de lesiones ventriculares y cerebrales profundas

(1) Fístula neuroendoscópica del tercer ventrículo (VET)

Ventajas técnicas:

Punción endoscópica de canal único de 3 mm para el tratamiento de la hidrocefalia obstructiva.

Comparación de la cirugía de derivación ventricular: prevención de la dependencia de la derivación durante toda la vida, reduciendo la tasa de infección del 15% al 1%.

Equipo innovador:

Catéter con balón de presión ajustable: monitorización en tiempo real del flujo del estoma durante la cirugía (como Neurovent-P).


(2) Depuración endoscópica asistida de hemorragia cerebral

Avance tecnológico:

Bajo una ventana ósea de 2 cm, se utiliza visualización directa endoscópica para eliminar el hematoma (como el sistema MINOP de Karl Storz).

La tasa de eliminación del hematoma en los ganglios basales es superior al 90% y la tasa de mejora de la puntuación GCS posoperatoria es un 40% mayor que la del drenaje con perforación.


3、 Intervención endoscópica para la enfermedad cerebrovascular

(1) Clipaje de aneurisma asistido por endoscopia

Aspectos técnicos destacados:

Observe la parte posterior del cuello del tumor con un endoscopio de 30° para evitar el corte accidental de la arteria madre (como Olympus NSK-1000).

La tasa de oclusión completa de los aneurismas de la arteria comunicante posterior ha aumentado del 75% al 98%.


(2) Injerto de derivación vascular endoscópica

Anastomosis STA-MCA:

La sutura asistida por endoscopio ultrafino de 2 mm tiene un aumento del 12 % en la tasa de permeabilidad en comparación con la operación microscópica.


4、 Tratamiento de precisión en neurocirugía funcional

(1) Implantación de DBS asistida por endoscopia

Innovación tecnológica:

Observación endoscópica en tiempo real de objetivos (como núcleos STN), reemplazando la verificación por resonancia magnética intraoperatoria.

El error de desplazamiento de los electrodos de los pacientes con enfermedad de Parkinson es inferior a 0,3 mm (la cirugía de marco tradicional es de aproximadamente 1 mm).


(2) Descompresión endoscópica para la neuralgia del trigémino

Descompresión microvascular (MVD):

A través de un abordaje por ojo de cerradura de 2 cm, la endoscopia mostró puntos de conflicto de vasos nerviosos y la tasa efectiva de descompresión fue del 92%.


5、 Tecnología inteligente y de navegación

(1) Endoscopio de navegación neuronal AR

Implementación técnica:

Al igual que Elements AR de Brainlab, los datos DICOM se proyectan en tiempo real en el campo quirúrgico.

En la cirugía del craneofaringioma, la precisión del reconocimiento del tallo hipofisario es del 100%.


(2) Sistema de alerta intraoperatoria de IA

IA de reconocimiento vascular:

Al igual que Holosight de Surgalign, marca automáticamente los vasos perforantes en las imágenes endoscópicas para reducir lesiones accidentales.


(3) Sistema de sujeción del espejo del robot

Robot que sostiene el espejo:

Al igual que el NeuroArm de Johnson Medical, elimina los temblores de las manos del cirujano y proporciona una ampliación estable de 20x de la imagen.


6、 Direcciones tecnológicas futuras

Endoscopia por imágenes moleculares:

Nanopartículas fluorescentes dirigidas a los anticuerpos CD133 para marcar las células madre del glioma.

Creación de fístulas asistidas por stent biodegradable:

El stent de aleación de magnesio mantiene la permeabilidad de la fístula del tercer ventrículo y se absorbe después de 6 meses.

Endoscopia optogenética:

Estimulación con luz azul de neuronas genéticamente modificadas para el tratamiento de la epilepsia refractaria (fase experimental animal).



Tabla de comparación de beneficios clínicos

TecnologíaPuntos débiles de los métodos tradicionalesEfecto de solución disruptiva
Resección transnasal transesfenoidal de tumor hipofisarioTracción del tejido cerebral durante la craneotomíaCero daño al tejido cerebral, tasa de retención olfativa del 100 %
Extirpación endoscópica de hematoma cerebralDrenaje incompleto mediante perforaciónTasa de desaparición del hematoma > 90%, tasa de resangrado < 5%
Cirugía de la base del cráneo con navegación ARRiesgo de daños accidentales a estructuras importantesLa precisión de identificación de la arteria carótida interna es del 100%.
Implantación de DBS endoscópicaImplantación de DBS endoscópicaEntrega precisa en una sola ocasión, reduciendo el tiempo en un 50%


Sugerencias de estrategia de implementación

Centro de Tumores Pituitarios: Construcción de un quirófano compuesto por EEA + resonancia magnética intraoperatoria.

Unidad de enfermedades cerebrovasculares: equipada con sistema de angiografía fluorescencia endoscópica de tres modos.

Enfoque de investigación: Desarrollo de una sonda fluorescente endoscópica que penetre la barrera hematoencefálica.

Estas tecnologías están impulsando la neurocirugía hacia una era no invasiva gracias a tres importantes avances: cero daño por tracción, precisión submilimétrica y preservación de la función fisiológica. Se prevé que para 2030, el 70 % de las cirugías de base de cráneo se realizarán mediante procedimientos endoscópicos naturales.